La falta de valores, la envidia y la codicia, son algunos de los factores que inciden en que una persona le quite la vida a un amigo, familiar o vinculado laboral, como ha ocurrido recientemente en el país para consternación de muchos.
Estas son consideraciones de especialistas, como abogados, sociólogos y psicólogos, que se preguntan si estos hechos no estarán siendo movidos por el interés del “dinero fácil”.
César Alcántara, abogado, dijo que son muchos los factores que inciden en ese tipo de conducta, pero que tal vez pueden ser recogidos como “bajas pasiones”, en vista de que ocurre muchas veces por envidia frente al progreso del amigo.
Además, por rencores del pasado, frustración por el fracaso personal, incapacidad de perdonar ofensas simples, lo cual lleva a una venganza desmedida, la falta de valores y compromiso frente a la amistad.
También valora la posiblidad de patologías de la conducta, que llevan a cometer acciones sin razones aparentes, pero que en la mente criminal ese tipo de hechos sirven como satisfacción o para llenar algún vacío existencial explicable desde el campo de la psiquiatría.
Algunos valores
Carlos Salcedo, jurista, considera que la lealtad, la fidelidad y la compenetración con el otro, son características fundamentales de la amistad, valores ausentes en los que buscan conveniencia o beneficios de diferente naturaleza, como nombradía, dinero, no sólo en la República Dominicana, sino en el mundo.